> Libros > Clásica > Historia de la música > Renacimiento. Historia
La Capilla Real de los Austrias. Música y ritual de corte en la Europa moderna. 9788487369179

La Capilla Real de los Austrias. Música y ritual de corte en la Europa moderna

; Fundación Carlos de Amberes. 2001

Ficha técnica

  • EAN: 9788487369179
  • ISBN: 978-84-87369-17-9
  • Editorial: Fundación Carlos de Amberes
  • Fecha de edición: 2001
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Dimensiones: 24x17
  • Idioma: Castellano
  • Traductor: José Luis Gil Aristu
  • Nº páginas: 520

Agotado

Agotado en la editorial

PVP. 27,20€

Avisar si vuelve a estar disponible.

Añadir a la Lista de deseos

La Capilla Real, establecida por Felipe II en el alcázar madrileño, fue una de las instituciones centrales de la corte y reflejo del poder regio que pervivirá hasta bien entrado el siglo XVIII. Este volumen ofrece una serie de estudios históricos que desde múltiples perspectivas ilumina los distintos orígenes, funciones y espacios que confluyen en la conformación institucional de la Capilla Real española a lo largo de los siglos XVI y XVII. Completado con un variado abanico de artículos sobre las principales capillas cortesanas de la Europa moderna, incluye cuadros explicativos, apéndices documentales, ejemplos musicales, ilustraciones, y una actualizada selección bibliográfica.

CONTENIDO:
Textos institucionales
Presentación (B.J.García García)
La capilla en la corte. Perfil musical y contexto historiográfico de una institución (J. J. Carreras)

TRADICIONES Y MODELOS EUROPEOS:
La capilla Real inglesa. Modelos y perspectivas, (A. Wathey)
Ritos de paso. Música, ceremonia y dinastía en Florencia y Venecia durante el Renacimiento, (I. Fenlon)
La institución de la Capilla Imperial de Maximiliano I a Carlos VI, (H. Seifert)
La Chapelle Royale en tiempos de Luis XIV, (C. Massip)

LA HERENCIA DE BORGOÑA:
Música y músicos 'extranjeros' en la España del siglo XVI, (E. Ros-Fábregas)
Una confluencia de capillas. El caso de Toledo, 1502, (T. Knighton)
Las relaciones musicales entre la corte y las colegiatas en los Países Bajos(1450-1560), E. Schreurs)
Nicolás Payen, el aún desconocido maestro de la capilla de Carlos V y Felipe II, (I. Bossuyt)

LA CAPILLA REAL ESPAÑOLA Y LA MÚSICA:
Estructura y función de la capilla musical en la corte de Felipe II, (L. Robledo Estaire)
Procesiones a la 'ciudad de los muertos'. La Capilla Real y un réquiem anónimo de El Escorial, (M. Noone)
La Capilla Real en las etiquetas de la corte virreinal de Nápoles durante el siglo XVII, (D. Fabris)
Los músicos de la Capilla Real y la música de festejos palaciegos, 1590-1648, (L. K. Stein)

LA CAPILLA REAL EN LA POLÍTICA Y LA CULTURA DE CORTE:
Espacios para la música cortesana, (J. M. Barbeito)
El púlpito de la Capilla Real en la época de los Austrias. Receptáculo y eco sonoro de la cultura del Barroco, (F. Cerdán)
La Capilla Real como escenario de la lucha política. Elogios y ataques al valido en tiempos de Felipe IV, (F. Negredo del Cerro)
Ceremonial de la majestad y protesta aristocrática. La Capilla Real en la corte de Carlos II, (A. Álvarez-Ossorio)
La Capilla Real de palacio a finales del siglo XVII, (J. A. Sánchez Belén)
La Capilla Real y las 'redes musicales'. Festería, hermandad y montepío de músicos en el Madrid del siglo XVIII, (N. Morales)


Bibliografía
Lista de ilustraciones



Otros libros del mismo autor

Otros productos recomendados